Comodoro: municipales tendrán un aumento salarial del 47,8%
Este jueves, el intendente Othar Macharashvili y los sindicatos municipales rubricaron un incremento salarial del 47,8%, que se otorgará en tres cuotas acumulativas y alcanzará a los trabajadores de todas las modalidades, desde becarios hasta planta permanente.
El Ejecutivo acordó con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) y la Asociación del Personal Jerárquico (APJ) un aumento salarial del 47,8%, a aplicarse en tres cuotas: 15% con el sueldo de marzo -sumado al 11% previo-, 15% acumulativo con el salario de abril y 11% para mayo.
Al respecto, el secretario de Gobierno, Sergio Bohe, expresó: «Se trata de un reconocimiento al empleado municipal, por el que veníamos trabajando arduamente para acercar posiciones. Las partes coincidieron plenamente en la necesidad de mejorar el bolsillo de los trabajadores, por lo cual el intendente nos solicitó hacer un gran esfuerzo y ser creativos para llegar a buen puerto«.
«Teniendo en cuenta el fuerte avance de la inflación, que deteriora gravemente el salario y encarece mucho la canasta básica, este esfuerzo se verá expresado en un incremento salarial para marzo del 15%, que se suma al 11% que teníamos acordado previamente para dicho mes, otro 15% acumulativo en abril y un 11% en mayo», detalló.
Destacó que «por iniciativa del intendente, este aumento alcanzará a los empleados municipales de todas las modalidades, desde becarios hasta las categorías más altas de planta permanente. Todos vamos a hacer un sacrificio compartido en esto, siempre priorizando el bolsillo de nuestros trabajadores».
Valoró la labor «del área de Recursos Humanos, a cargo de Máximo Naumann, como de la Secretaría de Economía que conduce Fernando Barría, conjuntamente con los representantes sindicales, para alcanzar este acuerdo».
«Continuaremos trabajando en otras iniciativas y seguramente, a lo largo del mes, tendremos alguna novedad relacionada con mejorar y aliviar las cargas financieras que tienen muchos trabajadores municipales, junto con otros actores a nivel provincial. Esto sin dejar de lado otras cuestiones que tienen que ver con la mejora de las condiciones de trabajo», concluyó Bohe.